Jorge Bados. La capacidad para observar lentamente algo que se mueve muy rápido permite analizar vehementemente con mayor fidelidad un objetivo. Hoy quiero contaros como esa frase «el tiempo pone a cada uno en su lugar» es directamente proporcional al deporte, y más, a la natación. «El oro cuesta mucho», suelen decirnos. El problema es que muchas veces se olvidan de decirnos que nosotros podemos fabricar nuestro propio oro.
¿Sueñas con ser Campeón de España? ¿Con ser Campeón de Europa Junior? ¿Con ir a Mundial representando a tu país? O quizá lo más grande: ¿Sueñas con ser un nadador olímpico? Quizá tu realidad te separe mucho de las cuatro preguntas antedichas pero, ¿y si te paras a pensar en que quizá no estés tan lejos? Hace uno mucho, una nadadora antes del Open me decía que «cuando consigues las cosas que no has trabajado, no saben igual«. Ahora bien, ¿y qué pasa cuándo trabajas y consigues algo que no esperas? La sensación probablemente sea indescriptible, al menos mediante líneas.
Hace tan sólo unos días, una nadadora de Algeciras, que ahora entrena en el club andaluz de Mairena del Aljarafe, Laura Yus, del año 1996, nos dio diez claves de cómo la vida te cambia si te lo propones. Para entender el significado de este artículo, quizá sea bueno que leas la entrevista que ella mismo nos concedió días antes del Open de Palma de Mallorca. Tras analizarla antes, durante y después del Open, asombra ver lo inconsciente que Laura era en esos momentos, pues no sabía que su vida iba a cambiar cuando días después se hiciese oficial la convocatoria para los Juegos Olímpicos Jóvenes de China. Eso sí, si algo asombra más, es que con sus palabras parecía estar preparada para afrontar su destino.
Echemos la vista atrás. Año 2010, justo cuando Laura hace su entrada a nivel nacional. Es infantil de segundo año, por lo que llevaría un año de «desventaja» (que a la larga, no lo ha sido tanto). Durante tres años, Laura vive y nada a la sombra de las grandes nadadoras jóvenes del momento. De hecho, en ese 2010, Laura sólo nadó el Infantil de Verano. Se tiró al 100 espalda y su tiempo fue de 1:13.13. (Ahora os contaré cómo su marca actual, en cuatro años, ha bajado más de diez segundos). En 2011 miso guión, sólo nadó el Junior de Verano. Su marca de espalda, en prácticamente un año, ya era de 1:08 y en ese mismo campeonato, Lara Makin le arrebataba a Laura por una décima el bronce en 50 espalda. Pudo ser un momento crítico: eres joven, saboreas la medalla, sólo nadas una vez a nivel nacional en toda la temporada… En vez de producirse un punto de inflexión hacia lo negativo, Laura continúa su camino. Sabe que sus marcas están bajando. No le preocupa nada más.
En 2012, siendo junior de último año, rompe la primera barrera. Laura sube al podio como Subcampeona de España Junior en 100 espalda, tanto en invierno (1:07.42) como en verano (1:06.12). Nadie puede con la gran Lara Makin, que finalizaba un ciclo junior habiendo nadado los dos Campeonatos de Europa Junior. Entre medias, Laura nada su primer Open y logra colocarse entre las diez mejores nadadoras de España en su prueba con 1:06.13. Se acaba la etapa de edades con una Laura estratosférica bajando todas sus marcas que nada a nivel nacional. Venía lo duro, el salto de los saltos, pasar de junior a absoluta.
En 2013 Laura responde, vaya que si responde. Vemos el primer 1:05 en espalda (impresiona ver su progresión en esta prueba, bajando marca en los momentos clave de la temporada), una rebaja en 200 espalda (de 2:32 a 2:21) de más de 10 segundos en apenas dos temporadas. Además, también se apunta a los estilos, y consigue ese año su mejor resultado en el Absoluto de Verano: 2:21.77 y cuarta de España. El salto de categoría resulta positivo, Laura ha visto como progresar en la sombra, sin ser una estrella ni acaparar focos no es tan malo. Es en este momento cuando Laura Yus, desde verano de 2013 (recién finalizado el Mundial de Barcelona) hasta hoy, nos ha enseñado diez claves de la natación.
- DECISIÓN. Al ver que su nivel progresa, decide salir de Algeciras rumbo a Mairena, donde se va a convertir en una de las mejores nadadoras del momento en nuestro país. 2º de Bachillerato + Selectividad, dos de las pruebas más difíciles en la vida de un joven están en el horizonte.
- AMBICIÓN. Su carácter decisivo le hace cruzar el puente de la ambición. Quiere empezar la temporada, demostrarse a sí misma el porqué del cambio. Tiene que merecer la pena.
- ADAPTABILIDAD. No se achanta, no le asustan ni los entrenamientos exigentes ni enfrentarse a un grupo nuevo de compañeros. Es o hacerlo o no hacerlo; o me adapto o no me adapto. El término medio no me hará avanzar.
- DISFRUTE. Sabe que los objetivos se consiguen en los entrenamientos duros. La competición está para disfrutar.
- AUTOVALORACIÓN. Da igual cuál fuese su resultado. Se sentaba a analizarlos y miraba por dónde debía mejorarlos. Es elocuente, todas sus marcas se vieron rebajadas considerablemente año tras año. E aquí una de las mayores virtudes que la vida proporciona: la autovaloración del esfuerzo.
- FIDELIDAD. Lo dijo en la entrevista, y lo ha cumplido desde aquel 2010 en el que irrumpe a nivel nacional. Si mi método – aunque no me haga ser la mejor -, me funciona, ¿por qué cambiarlo?. Importante la construcción de una pirámide de principios en torno a uno mismo.
- VALENTÍA. En el «año A» es cuando más se arma de valor. Confió en ella y supo que los objetivos debían ser propios de una persona valiente (no confundir con irrealista).
- PACIENTE. Es el derivado de lo anterior. Sabía que la definición de lograr algo es tener paciencia por ese algo.
- CAPACIDAD DE MOTIVARSE. El punto más personal; cada nadador tiene el suyo. El de Laura, soñar con algo que quizá llegue. Le mantuvo viva.
- AGRADECIDA. O se tiene o no se tiene. En la entrevista no se cortó, supo que el C.N. Ciudad de Algeciras y la familia Yus Fernández habían sido el pilar que sostiene el resto de puntos.
Ya en la presente temporada, la del cambio, Laura Yus ha roto todas las expectativas posibles. En el Nacional de Corta en Castellón fue medallista de bronce en el 100 espalda, convirtiéndose en la nadadora con 17 años más rápida de la historia de España en nadar un 100 espalda (1:01.02). Hace unos días, en Palma de Mallorca, Laura superó a nadadoras que cuando era una niña veía de lejos y, se colocó, detrás de mujeres como Merche Peris o Duane Da Rocha. Ahora Laura afronta el verano más importante de su vida. Antes peleaba por cumplir en un Nacional y, ahora, por defender a su país en unos Juegos Olímpicos Jóvenes. Valemos para echarnos tarde a dormir y empezar a soñar; también para levantarnos tarde y empezar a accionar. Nunca es tarde si tienes un método.
(Imagen 1 – Laura Yus en el Open de Palma 2014; Imagen 2- Podio 50 espalda Open de Palma 2014: Duane Da Rocha, Merche Peris y Laura Yus; Autora: Marina A. Mantolan)
Debe estar conectado para enviar un comentario.