En busca del décimo campeón de Europa en corta

Marina García (Subcampeona de Europa en Corta el año pasado) [Diario Sport]

Marina García (Subcampeona de Europa en Corta el año pasado) [Diario Sport]

– Hasta la fecha, 9 son los españoles Campeones de Europa en Corta

– Fred Hviid, Edu Lorente, Aschwin Wildeboer y Rafa Muñoz en la última edición, campeones masculinos

– Bárbara Franco, Nina Zhivanevskaya, Erika Villaécija, Duane Da Rocha y Mireia Belmonte (hasta en 5 ocasiones), las chicas de oro.

No es una competición que se nos dé mal. Cosechamos un número importante de medallas (62 entre Rostock 96 y Chartres 12, primera y última edición respectivamente hasta la fecha), es decir, acumulamos un promedio de casi 4 medallas por edición, fruto de los 14 oros, 24 platas y 24 bronces que se reparten entre 20 deportistas, es decir, 20 son los nadadores españoles que han logrado al menos una medalla en los Campeonatos de Europa en Piscina Corta.

Lo que hoy es un dato quizá dentro de unos meses, y ojalá así sea, sea una referencia histórica. Y es que Herning 2013 podría coronar al décimo español de la historia en subir a lo más alto del podio en esta competición. Atrás quedan Bárbara Franco (Rostock96) y Frederik Hviid (Lisboa99), los primeros que subieron a por el oro, hasta llegar a Mireia Belmonte y Rafa Muñoz, los últimos en hacerlo. El cordobés sin duda fue una de las grandes sensaciones de la última edición celebrada en Francia, país en el que reside y entrena a diario con un grupo de alto rendimiento a nivel mundial. Precisamente en esa cita, destacó la que parece ser, podría ser «la décima»: Marina García. Viviendo ahora mismo al otro lado del charco (Berkeley, California), la nadadora catalana del Mediterrani se salió en Chartres, logrando dos preseas bien peleadas con nadadoras de talla europea-mundial como Rikke Moller Pedersen, Petra Chocová o Hanna Dzerkal. Una Marina que vivió un año dulce, ya que además fue medallista en el Europeo en Larga y consiguió su clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres. Todo apunta, y de estar en la cita danesa, que la bracista podría ser ese décimo producto nacional en subir a lo más alto del podio europeo.

Otro de los grandes nombres que podrían barajarse es el de Merche Peris, así como el de Patri Castro. Ninguna de las dos tiene presea en este Campeonato por lo que serían dos bazas mentales para asaltar el podio europeo. A nivel masculino, siguen creciendo los Albert Puig, Marc Sánchez y Eduardo Solaeche, que en Herning volverán a tener de nuevo la oportunidad de sacar a relucir su enorme potencial.